El Consejo Regulador de la Granada Mollar de Elche ha dado inicio al proceso de inscripción para la Denominación de Origen Protegida (DOP), dirigido a los agricultores de las comarcas de L’Alacantí, Baix Vinalopó y Vega Baja. Este proceso está destinado tanto a nuevos registros como a aquellos productores que ya formaban parte de la DOP y deben actualizar sus datos.
El objetivo principal de esta iniciativa es defender la prestigiosa variedad de granada mollar, única en el mundo por contar con el sello de la Denominación de Origen Protegida. Según el Consejo Regulador, estar inscritos en la DOP no solo protege a los agricultores contra la competencia desleal y el fraude, sino que también garantiza la calidad del producto y su diferenciación en el mercado. Además, este distintivo es un reconocimiento al valor histórico, la tradición y la cultura que rodean al cultivo de la granada mollar en la región.
El proceso de inscripción requiere que los agricultores que se registren por primera vez detallen información precisa, entre la que se incluyen el número y la edad de los granados, las dimensiones en hectáreas, el tipo de riego empleado y una copia del SigPac (Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas), entre otros datos relevantes. Por su parte, los productores ya inscritos deberán actualizar su registro para continuar disfrutando de los beneficios asociados a la DOP.
Para facilitar la inscripción, se han habilitado dos modalidades:
-
Inscripción online: Los interesados pueden completar el formulario disponible en la página web oficial de la Denominación de Origen en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción. También es posible descargar el formulario, adjuntar la documentación requerida y enviarlo por correo electrónico a calidad@granadaselche.com.
-
Inscripción presencial: Aquellos agricultores que prefieran la atención personalizada deben solicitar una cita previa llamando por las mañanas al teléfono 633 111 228. La atención se llevará a cabo en la sede del Consejo Regulador, ubicada en la carretera Elche a Dolores Km1 – Oficinas OCAPA.
El plazo de inscripción se extiende hasta el 30 de septiembre. Además, durante el mes de octubre se podrán adherir nuevas parcelas, siempre que la producción aún se encuentre en el campo y sea requerida por las empresas comercializadoras de la Denominación de Origen. Es importante destacar que los agricultores que deseen acogerse a las bonificaciones del seguro agrario para cultivos de calidad diferenciada deben inscribirse en la DOP antes de que finalice el mes de abril, ya que el descuento se aplica únicamente si la inscripción coincide o precede a la contratación del seguro.
Para Sylvia Queijas, directora de Calidad de la DOP, “estar registrados en la Denominación de Origen Protegida permite salvaguardar esta variedad de granada contra la competencia desleal y el fraude, garantizando la calidad del producto y su diferenciación en el mercado.
El sello DOP es un reconocimiento al valor histórico, la tradición y la cultura vinculadas al cultivo, subrayando el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan la tierra”. Asimismo, Queijas enfatiza que “para comercializar la producción con el sello DOP es imprescindible que los cultivos estén inscritos en la Denominación de Origen, lo que certifica su calidad. La granada mollar de Elche es la única en el mundo que ostenta este distintivo, motivo de orgullo para toda la cadena productiva del territorio”.
Además de la protección y certificación de calidad, los agricultores inscritos en la DOP cuentan con incentivos adicionales, como una bonificación especial en el seguro agrario. Esto significa que, en caso de incidentes, sus cultivos serán valorados de manera más favorable desde el punto de vista económico. También tienen acceso a formación técnica, estudios de campo y proyectos de investigación, lo que contribuye a mejorar tanto la calidad como el rendimiento de sus explotaciones.
Con este proceso, el Consejo Regulador reafirma su compromiso de proteger y promover la granada mollar de Elche, garantizando que la tradición y la calidad de este producto se mantengan en el tiempo, beneficiando a toda la cadena productiva del sector.