Consecuencias de la Intervención para los Afectados
El cambio de criterio de una Inspectora de la AEAT, que las consideró Financieras, asumida por los Fiscales primero y más tarde por los Jueces de lo Penal, supuso:
- La pérdida de todos los ahorros de los afectados.
- Expropiación de la filatelia a sus legítimos propietarios (los afectados).
Dicha expropiación:
No se realizó por utilidad pública o interés social.
No se protegió ni se tuvo en consideración los daños y perjuicios causados a los afectados, que no tenían el deber jurídico de soportar.
No se fijó una indemnización justa y bien ponderada con una valoración objetiva, como establece la Constitución Española y el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Los jueces de la sala de lo Contencioso Administrativo, en sentencias de 2010, 2011 y 2020, concluyen que la actividad de las empresas era MERCANTIL (compraventa de sellos), los contratos eran legales, la contabilidad estaba bien llevada y, por tanto, NUNCA estuvieron en quiebra antes de la intervención.
La propiedad era de los clientes, por lo que NUNCA debieron ser expropiados.
Por eso estamos reclamando JUSTICIA: Una JUSTICIA SERIA, JUSTA Y SOCIAL.
El próximo lunes 31 de marzo, nos concentraremos en la Plaça de Baix de Elche de 10:30 a 11:30 horas.
Convoca: CAFFAE (Comité Afectados Fórum Filatélico y Afinsa Elche)