El Ayuntamiento aprueba el proyecto de reforma del Mercado de Plaza de Madrid

Jueves, 6 de febrero de 2025. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto básico de reforma integral del Mercado de Plaza de Madrid, un paso previo al proyecto definitivo que deberá ser entregado en un plazo de dos meses por la empresa encargada de la redacción. Este documento incluirá el Estudio de Gestión de Residuos, el Estudio de Seguridad y Salud y el resto de la documentación necesaria para iniciar el proceso de licitación de las obras.

La reforma se centrará en la mejora de la fachada, cubiertas, suelos, cerramientos, iluminación y sistemas de ventilación. A diferencia del Mercado de Plaza Barcelona, que también se encuentra en proceso de renovación, el de Plaza de Madrid ocupará ambas plantas del edificio. Esta actuación supone una inversión de aproximadamente 1,1 millones de euros y cuenta con la participación y opinión de los placeros.

Este mercado, construido en 1970 y reformado por primera vez en 1994, verá modernizadas sus instalaciones dentro del marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). La reforma forma parte de los proyectos que se presentarán para optar a las nuevas ayudas europeas, junto con la modernización del Mercado de Plaza Barcelona, alcanzando una inversión total de 2,7 millones de euros.

En la reunión del jueves, la Junta de Gobierno Local también aprobó la modificación número 1 del Presupuesto de 2025 por generación de créditos, con un total de 1,2 millones de euros. Dentro de esta partida, se incluyen varias subvenciones:

  • Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda: 342.533,47 euros para la adquisición y mejora de viviendas en el programa de incremento del parque público de viviendas.
  • Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030: 80.000 euros para el proyecto «Memoria del Agua».
  • Servei Valencià d’Ocupació i Formació (LABORA): 824.292 euros para el programa mixto de empleo-formación «Taller de Empleo Elche XVIII», de los cuales 692.662 euros se aplicarán al presupuesto de 2025.
  • Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (IDEA): 183.750 euros para el desarrollo de la oficina de transformación comunitaria financiada por la Unión Europea (NextGenerationEU), con 105.000 euros destinados a este año.

     

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada

Ir al contenido