Elche, 18 de febrero de 2025 – El Ayuntamiento de Elche ha anunciado una serie de medidas para mitigar los malos olores procedentes de la planta de residuos de Els Cremats, un problema que afecta desde hace años a los vecinos de las pedanías cercanas. Así lo ha comunicado el alcalde, Pablo Ruz, tras mantener un encuentro este martes con los residentes de la zona y con la diputada provincial de Medio Ambiente, Magdalena Martínez.
A la reunión también asistieron el concejal de Pedanías, Raúl Sempere; el concejal de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, y la presidenta del distrito Norte, Irene Ruiz. Durante el encuentro, el alcalde calificó la reunión como “provechosa” y aseguró que el Ayuntamiento se compromete a adoptar diversas soluciones para mejorar la calidad del aire y minimizar el impacto de los olores sobre los vecinos.
Medidas para solucionar el problema
Entre las iniciativas que se pondrán en marcha destaca la finalización del sellado de la balsa de lixiviados, ya que, según explicó Ruz, «la lixiviación es posiblemente una de las principales causas de los olores que desprende la planta en los últimos años». Esta acción busca reducir la emisión de gases y minimizar el impacto ambiental de los residuos acumulados.
Asimismo, se llevará a cabo la monitorización de los niveles de olor en la zona mediante la instalación de sensores que permitan un control más preciso y continuo de la calidad del aire. De este modo, se podrán detectar con mayor rapidez posibles incrementos en la concentración de olores y tomar medidas correctivas de forma más efectiva.
Otra de las soluciones propuestas es la plantación de arbolado en el entorno de la planta de residuos. Esta iniciativa no solo contribuirá a la reducción de olores, sino que también ayudará a mejorar el entorno paisajístico y la calidad del aire, creando una barrera natural que podría disminuir la dispersión de los compuestos responsables del mal olor.
Además, el alcalde adelantó que se valorará la implantación de filtros en algunas de las naves donde se llevan a cabo los procesos de tratamiento de residuos.
Estos sistemas podrían contribuir a reducir la emisión de partículas y gases que generan molestias en la población.
Un compromiso con los vecinos
Pablo Ruz subrayó que la prioridad del Ayuntamiento es generar confianza entre los vecinos y ofrecer soluciones reales al problema. «Queremos que los ciudadanos tengan la certeza de que estamos trabajando en medidas concretas y eficaces para mejorar su calidad de vida. Esperamos que las acciones que implementemos en los próximos meses den los frutos esperados», señaló.
Por su parte, los residentes de las pedanías afectadas valoraron positivamente la predisposición del Ayuntamiento para abordar esta problemática y mostraron su esperanza en que las medidas anunciadas ayuden a resolver una situación que llevan años padeciendo.
Con esta iniciativa, el consistorio ilicitano reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y con la mejora del medio ambiente, apostando por soluciones sostenibles y efectivas para reducir el impacto de los residuos en el municipio.