- La inversión de 54.000 euros busca proporcionar sombra en los patios escolares y mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa
- La iniciativa se ampliará en verano al resto de centros del municipio
El Ayuntamiento de Elche, a través de las concejalías de Servicios Públicos y Educación, ha concluido la instalación de pérgolas en ocho centros educativos de primaria de la ciudad. Los colegios beneficiados por esta medida son el CEIP El Pla, CEIP Eugeni d’Ors, CEIP León Felipe, CEIP Jaume I, CEIP Mariano Benlliure, CEIP Mediterrani, CEIP Miguel de Cervantes y CEIP Ramón Llull. Estas estructuras permitirán ofrecer zonas de sombra en los patios, favoreciendo el bienestar del alumnado y del profesorado.
El concejal de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, ha destacado la importancia de esta acción, afirmando que «se trata de una apuesta decidida por mejorar las infraestructuras de los centros educativos, algo esencial para el confort de los estudiantes y docentes».
Por su parte, la concejala de Educación, María Bonmatí, ha subrayado «el compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de las instalaciones escolares», resaltando la colaboración con la comunidad educativa para llevar a cabo estos proyectos.
La inversión total destinada a esta actuación asciende a 54.000 euros, y según ha confirmado Guilabert, está previsto que el proyecto se amplíe al resto de colegios del municipio durante los meses de verano. Además de la instalación de pérgolas, el Ayuntamiento está llevando a cabo un plan de renaturalización de los patios escolares a través de la brigada de Parques y Jardines. «No hay mejor sombra que la natural, por lo que también estamos trabajando en la plantación de arbolado y vegetación en los centros», ha explicado Guilabert.
Esta iniciativa responde a la necesidad de adaptar los espacios educativos a las condiciones climáticas, proporcionando un entorno más saludable para los niños y los profesionales que trabajan en los centros. La combinación de infraestructura y vegetación permitirá generar entornos más sostenibles y confortables, alineados con los objetivos de bienestar y eficiencia ambiental promovidos por el consistorio ilicitano.