Aigües d’Elx y el Ayuntamiento presentan un extenso calendario conmemorativo que destaca la recuperación ambiental y la importancia de este humedal
El Clot de Galvany se prepara para celebrar en 2025 su vigésimo aniversario como Paraje Natural Municipal, marcando dos décadas de esfuerzos continuos en su recuperación y conservación. Para conmemorar este hito, el Ayuntamiento de Elche y Aigües d’Elx han diseñado un extenso programa de actividades que se extenderá a lo largo del año con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar los espacios naturales.
El concejal de Medio Ambiente, José Antonio Román, ha subrayado la relevancia del aniversario y ha reconocido la labor de todas las personas e instituciones que han contribuido al estado actual del Clot de Galvany. “Queremos rendir homenaje a quienes han trabajado para que este humedal sea un referente de biodiversidad y sostenibilidad”, ha afirmado Román.
Por su parte, la directora-gerente de Aigües d’Elx, María José Toledo, ha detallado el calendario de actividades que incluirá congresos y jornadas científicas organizadas en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche. Estos encuentros abordarán temas clave relacionados con la conservación y la gestión ambiental de espacios naturales.
Visitas guiadas, exposiciones y educación ambiental
Toledo también ha explicado que se realizarán jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas tanto al Clot de Galvany como a la depuradora de Arenales del Sol, con el fin de ofrecer una visión integral del ciclo del agua y su impacto en el ecosistema. En el ámbito educativo, se desarrollarán recursos pedagógicos innovadores dirigidos a escolares, con materiales audiovisuales e interactivos que permitirán personalizar las visitas y fomentar el aprendizaje sobre biodiversidad.
En colaboración con la Cátedra Pedro Ibarra de la UMH, se ha organizado la exposición itinerante ‘PhotoClot’, que mostrará imágenes históricas del paraje y testimonios de personas implicadas en su protección y regeneración.
Acto especial por el Día Mundial del Medio Ambiente
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se llevará a cabo un evento especial que incluirá una representación visual de la transformación del Clot de Galvany con la colaboración de entidades culturales y artísticas locales. Asimismo, a finales de 2025, se celebrará un encuentro para reconocer la labor de educadores ambientales, personal de mantenimiento, conservacionistas, ornitólogos y otros profesionales implicados en la protección del humedal.
Actividades extraordinarias en 2025
El programa especial de 2025 incluye más de 30 actividades centradas en la protección del medio ambiente. Entre ellas, destacan:
- Voluntariado ambiental: Iniciativas como «Libera 1m2 por los ríos, playas, montes…», enfocadas en la limpieza de residuos en la naturaleza, y una campaña de revegetación en noviembre, en la que participarán más de 200 personas en la recuperación de la cubierta vegetal.
- Protección de la fauna: Acciones para garantizar la seguridad del anidamiento de tortugas bobas en las playas durante el verano.
- Educación y sensibilización: Talleres sobre aves migratorias en primavera, sesiones sobre insectos polinizadores, rutas nocturnas en verano para conocer la fauna del paraje y charlas sobre contaminación lumínica.
- Eventos especiales: En otoño, se realizarán actividades temáticas sobre libélulas, una jornada del Día de las Aves con anillamiento científico y un evento para difundir el patrimonio cultural del Clot.
- Talleres familiares: Actividades infantiles como los talleres de Halloween, que buscarán desmitificar especies como murciélagos y arañas, y talleres navideños con manualidades sostenibles.
Aumento en las visitas al Clot de Galvany
El Servicio de Control y Educación Ambiental del Clot de Galvany (SCEA), gestionado por el Ayuntamiento de Elche y Aigües d’Elx, atendió en 2024 a unas 7.000 personas. De ellas, 3.158 participaron en actividades extraordinarias, 1.554 concertaron visitas guiadas y 2.292 recibieron información de los monitores ambientales. Se estima que el paraje recibe unas 23.000 visitas autónomas al año, consolidándose como un referente en conservación y educación ambiental.
Con este programa conmemorativo, el Clot de Galvany reafirma su compromiso con la biodiversidad y la sensibilización ambiental, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de conocer y proteger uno de los espacios naturales más valiosos de Elche.Clot de Galvany 20 años Paraje Natural