El Hospital del Vinalopó impulsa una escuela innovadora para mejorar la calidad de vida de pacientes ostomizados

La primera escuela para pacientes ostomizados de Alicante: Un avance en calidad de vida desde el Hospital Universitario del Vinalopó

Elche, 25 de marzo de 2025 El Hospital Universitario del Vinalopó ha lanzado la primera escuela de la provincia de Alicante dirigida a pacientes ostomizados y sus familiares. Esta iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida de quienes conviven con una ostomía, una abertura quirúrgica que permite evacuar heces o orina cuando existen problemas médicos que impiden un funcionamiento normal. Los pacientes ostomizados utilizan un dispositivo –una bolsa pegada al abdomen– y deben seguir cuidados y recomendaciones específicas para garantizar su bienestar y seguridad.

La escuela ofrece un completo programa de talleres y actividades que fomentan tanto el aprendizaje técnico como el apoyo emocional. A través de estas sesiones, los pacientes tienen la oportunidad de interactuar con otras personas que ya cuentan con experiencia en el manejo de la ostomía, lo que les permite resolver dudas, compartir rutinas y encontrar apoyo para vivir sin miedos ni complejos. Vanesa Cecilia, enfermera de urología y estomaterapeuta del Hospital, explica:
“Cuando los pacientes sufren la intervención, surgen muchas dudas. Los especialistas les brindamos consejos, pero es cuando conocen la rutina diaria de otros que se atreven a ir a sitios o a realizar actividades que antes no veían posibles.”

La iniciativa no solo se centra en la transmisión de conocimientos, sino que también enfatiza el intercambio de experiencias entre los pacientes. “Los pacientes son los protagonistas; comparten sus vivencias y, al hacerlo, se empoderan para afrontar su nueva realidad con naturalidad. La ostomía no debe ser un tema tabú, sino algo que se aborde con apertura y confianza”, añade Vanesa.

Además, el Hospital Universitario del Vinalopó ha adaptado sus instalaciones para facilitar la inclusión de estos pacientes, contando, por ejemplo, con un baño adaptado que elimina barreras y mejora la accesibilidad. Se estima que más de 200 pacientes con ostomía podrán beneficiarse anualmente de esta escuela, lo que representa un avance significativo en la atención y el acompañamiento de esta población.

La puesta en marcha de esta escuela forma parte del compromiso del hospital por ofrecer una atención integral que no se limite únicamente al aspecto médico, sino que abarque también la formación, el apoyo emocional y la integración social. Los talleres, que incluyen información práctica y espacios para el diálogo, se han diseñado para empoderar a los pacientes y sus familiares, proporcionándoles herramientas para gestionar de manera óptima los cuidados diarios relacionados con la ostomía y mejorar su calidad de vida.

Con esta iniciativa, el Hospital Universitario del Vinalopó reafirma su compromiso con la eliminación de barreras y la promoción de la salud integral, destacando la importancia del acompañamiento y la formación en el manejo de condiciones crónicas. La escuela se presenta, así, como un modelo innovador y ejemplar en la atención a pacientes ostomizados, contribuyendo a que estos individuos vivan de forma plena, segura y con mayor confianza en sí mismos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicado

Ir al contenido