La 55 Feria del Libro de Alicante arranca esta semana en el Espacio Séneca, con una programación que promete deleitar a todos los amantes de la lectura. El Niño de Elche abre el certamen con el coloquio inaugural titulado “Habitar el silencio”, seguido por una charla de Rosa Montero sobre su obra “Animales difíciles”. Con la participación de 233 autores, 22 presentaciones de libros, conferencias, actuaciones musicales, una carpa destinada a actividades infantiles y una treintena de casetas, esta edición duplica el número de participantes en comparación con la anterior.
El concejal de Cultura, Antonio Peral, ha invitado a todos los alicantinos a acudir al Espacio Séneca para disfrutar del placer de leer un buen libro en un ambiente pensado para todos los públicos. “Esta feria es una cita imprescindible para descubrir nuevos escritores y volver a conectar con aquellos autores que ya forman parte de nuestro acervo cultural. Nuestro objetivo es impulsar una oferta cultural de calidad en Alicante, que se ve reflejada en el crecimiento de casetas y la amplia presencia de autores locales y nacionales”, destacó Peral.
Bajo el lema “Mar de Letras”, la feria se enriquece con un equilibrio perfecto entre talento nacional y local, repartiendo equitativamente el 50% de los autores asistentes en cada categoría. Además de las presentaciones oficiales de libros, se ofrecerán dos conferencias y numerosos coloquios y mesas redondas que abordarán diversas temáticas literarias y culturales. Entre los autores destacados se encuentran figuras como Pilar Adón, ganadora del Premio de Narrativa 2023, y Corina Oproae, Premio Tusquets 2024. Asimismo, Rosa Montero, galardonada con el premio 2024 Maga de Magas a la Trayectoria Profesional por el diario El Español, reforzará la calidad del certamen.
La programación se ha diseñado para satisfacer a todo tipo de público. El primer día, que arranca a las 17:00 horas, se celebrará la inauguración con el coloquio “Habitar el silencio”, a cargo de El Niño de Elche. A las 18:00 horas, Rosa Montero ofrecerá una charla sobre “Animales difíciles”.
Posteriormente, Martín Sanz presentará el libro “Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión”, editado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, mientras que a las 19:30 horas se dará la bienvenida a la primera actuación musical, con la participación de Laura Palmer. A las 20:00 horas, se presentará el libro “Pandemias. De la peste negra a la COVID-19”, con la intervención del vicerrector de Investigación de la Universidad de Alicante, Juan Mora, acompañado de los investigadores José Miguel Sempere, Josep Bernabeu-Mestre y Rosa Ballester. Simultáneamente, en la carpa de actividades infantiles, Kachinocheve ofrecerá un espectáculo de magia que encantará a los más pequeños.
La feria no solo es un espacio para presentaciones y firmas, sino también para disfrutar de actividades culturales complementarias. En el Espacio Séneca se encuentra la exposición “Ahab y la ballena blanca. Manuel Marsol”, que presenta dibujos originales, bocetos, el cuaderno del artista y un vídeo que documenta el proceso creativo detrás de su reinterpretación del clásico “Moby Dick”. Esta muestra rinde homenaje a Manuel Marsol, el único español galardonado con el Premio Internacional de Ilustración de la Feria del Libro de Bolonia, en conmemoración de los diez años de publicación de su obra.
Otra novedad de esta edición es la colaboración con el parking Telpark, ubicado en la calle Italia. Durante los días de feria, los asistentes podrán retirar uno de los 2.500 tickets ofrecidos por la Concejalía de Cultura, que permiten disfrutar de la primera media hora de estacionamiento de forma gratuita.
La 55 Feria del Libro de Alicante se consolida como un evento cultural de gran relevancia en la ciudad, ofreciendo una amplia y variada programación que abarca desde charlas y presentaciones hasta actuaciones musicales y actividades para niños. Con una organización que apuesta por la diversidad y la calidad, el certamen se presenta como el lugar ideal para descubrir nuevas voces literarias y disfrutar de un ambiente enriquecedor para toda la familia.
Deja una respuesta