Elche Aprueba Nueva Ordenanza de Movilidad: Patinetes Eléctricos con Casco y Seguro Obligatorio

Elche, 31 de marzo de 2025 – El pleno del Ayuntamiento de Elche ha dado luz verde a la nueva ordenanza reguladora del uso de vehículos de movilidad individual, un avance crucial para mejorar la seguridad y el orden en la ciudad. La norma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, introduce importantes cambios en la circulación de patinetes eléctricos, bicicletas y patinetes convencionales.

Regulación de Patinetes Eléctricos

Según explicó el concejal del área, Claudio Guilabert, esta ordenanza responde a las necesidades de la población ante el creciente problema de los patinetes eléctricos, responsables del 5% de los accidentes de tráfico en el municipio. La nueva normativa establece que:

  • Edad mínima: Los conductores de patinetes eléctricos deben ser mayores de 14 años.

  • Obligatoriedad de casco y seguro: Es obligatorio el uso de casco y contar con un seguro de responsabilidad civil.

  • Limitación de ocupación: No se permite que circulen con más de una persona.

  • Zonas de circulación: Los patinetes eléctricos no podrán circular por aceras ni calles peatonales, debiendo usar la calzada o, en caso de existir, la vía ciclista. La única excepción se aplicará a personas con movilidad reducida, para quienes este medio de transporte seguirá siendo una opción idónea.

Normativa para Otros Vehículos de Movilidad Individual

La ordenanza también contempla medidas para bicicletas y patinetes convencionales:

  • Bicicletas: Podrán circular por zonas peatonales, parques y áreas verdes, siempre que no se superen los 10 km/h y no haya aglomeración de peatones. Los ciclistas mayores de 14 años no estarán obligados a usar casco, aunque se prohíbe el uso de auriculares y la conducción bajo efectos del alcohol o drogas.

  • Patinetes convencionales: Estos deberán evitar la calzada y, en cambio, podrán utilizar vías ciclistas, plataformas, parques y zonas peatonales. En el caso de los ciclos de más de dos ruedas, la circulación se restringe exclusivamente a la calzada, quedando prohibido el uso de las vías ciclistas.

Plazo de Adaptación y Campañas de Concienciación

La nueva ordenanza no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2026. Durante este período de adaptación, se prevé el desarrollo de campañas de formación en colegios e institutos, a partir del mes de mayo, para dar a conocer los aspectos más relevantes de la normativa y fomentar una cultura de seguridad vial.

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, destacó que “tras ocho años de esfuerzos, este gobierno municipal ha sacado adelante una ordenanza que regula la conducción de patinetes y bicicletas, reafirmando la legislatura de la movilidad, de las pedanías, del agua y del patrimonio”. Samuel Ruiz, portavoz adjunto del grupo municipal de Vox, comentó que la ordenanza, aunque llega tarde, es necesaria para solucionar el vacío legal que los vecinos reclamaban desde hace años.

Medidas Complementarias en el Área de Urbanismo

Además de la nueva ordenanza de movilidad, el pleno ha aprobado varias medidas complementarias:

  • Modificación de la tasa de ocupación de terrenos públicos: Francisco Soler, edil de Estrategia Municipal, explicó que se ha ampliado la zona afectada por obras hasta 50 metros, garantizando que, en caso de que las terrazas no puedan utilizarse, no se cobrará la tasa o se aplicará una bonificación del 80% para compensar a los negocios.

  • Plan de Reforma Interior (PRI): Se ha aprobado el PRI del área de reparto 132 del Plan General, en el solar de la antigua fábrica de La Hiladora, donde se proyecta una residencia de mayores. Francisco Soler afirmó que “con esta aprobación se concluyen los trámites en materia de planeamiento para esta área”.

  • Modificación de la ordenación pormenorizada: Se dio luz verde a la modificación nº44, que permite cambiar el uso de la parcela destinada al futuro Conservatorio de Música en Candalix, transformando su función administrativa-institucional a un equipamiento de carácter educativo-cultural.

La aprobación de esta nueva ordenanza y las medidas complementarias demuestran el compromiso del Ayuntamiento de Elche con la seguridad vial y la calidad de vida urbana. Con una vigencia prevista para enero de 2026, el plan brinda un periodo de adaptación y formación para la ciudadanía, consolidándose como una herramienta esencial para regular la movilidad individual en la ciudad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicado

Ir al contenido