Elche ha sido el escenario de la primera edición de la UltraHélike, una prueba de ultra resistencia que ha reunido a más de 2.000 corredores de diferentes partes del país. Organizada por la Policía Local de Elche, la carrera ha contado con dos modalidades exigentes: 100 kilómetros y 50 kilómetros, consolidándose como un evento de referencia en el calendario deportivo.
La prueba de 100 km comenzó a las 8:00 horas en la Plaça de Baix, otorgando a los corredores un máximo de 24 horas para completar el recorrido hasta la meta en el Paseo de la Estación. Por su parte, la prueba de 50 km inició a las 10:00 horas desde el mismo punto, con un tiempo límite de 12 horas.
El evento ha contado con un gran respaldo, con un 72% de participación masculina y un 28% femenina. La alta demanda quedó reflejada en la rápida venta de inscripciones, lo que demuestra el entusiasmo de la comunidad deportiva por esta desafiante competición.
El recorrido de la UltraHélike ha sido diseñado para resaltar los paisajes y puntos emblemáticos de Elche, brindando a los participantes una experiencia única que fusiona deporte, historia y cultura. La organización ha dispuesto múltiples puntos de avituallamiento y asistencia médica para garantizar la seguridad y el bienestar de los corredores.
Resultados de la primera UltraHélike
Categoría 100 km masculina:
- Óscar Irles: 8 horas, 17 minutos y 47 segundos
- Mario Martínez: 8 horas, 43 minutos y 37 segundos
- Francisco Javier Jiménez: 8 horas, 45 minutos y 55 segundos
Categoría 100 km femenina:
- Alba Reguillo: 9 horas, 32 minutos y 1 segundo
- Lucía Gonzálvez: 9 horas, 36 minutos y 26 segundos
- Mayer Adsuar: 9 horas, 40 minutos y 42 segundos
Categoría 50 km masculina:
- Carlos Gallego: 3 horas, 58 minutos y 41 segundos
- Sergio Turull: 4 horas, 4 minutos y 9 segundos
- Francisco Martínez: 4 horas, 9 minutos y 4 segundos
Categoría 50 km femenina:
- Mar Mengot: 5 horas, 15 minutos y 38 segundos
- María Gálvez: 5 horas, 32 minutos y 15 segundos
- Esther Escanciano: 5 horas, 35 minutos y 37 segundos
La UltraHélike refuerza el posicionamiento de Elche como destino deportivo
Con el éxito de esta primera edición, la UltraHélike aspira a convertirse en una cita anual para corredores de resistencia de toda España. Elche ha demostrado su capacidad para albergar eventos deportivos de gran envergadura, fusionando su riqueza cultural con la pasión por el deporte.
Desde la organización ya se está trabajando en futuras ediciones con la intención de atraer a más corredores y consolidar la UltraHélike como una de las pruebas más importantes del ultrafondo en el país. La comunidad deportiva y las autoridades locales han valorado positivamente esta primera edición y esperan su crecimiento en los próximos años.
Crónica y fotos.: Paco Ciclón / AFPRESS