Elche mejora su infraestructura deportiva con un pabellón inclusivo de última generación

Nuevo pabellón inclusivo en L’Aljub, Elche

El nuevo pabellón inclusivo en Elche con instalaciones deportivas accesibles y butacas móviles

Con la vista puesta en el futuro, Elche se prepara para estrenar un ambicioso proyecto que transformará el panorama deportivo y cultural de la ciudad. El alcalde Pablo Ruz visitó este jueves las obras del nuevo pabellón inclusivo en la zona de L’Aljub, acompañado por el vicealcalde Francisco Soler, el concejal de Deportes José Antonio Román y diversos técnicos municipales. El proyecto, que representa una inversión de 12,6 millones de euros, se prevé culminar durante el verano, entre julio y agosto, y promete convertirse en un espacio emblemático capaz de albergar eventos deportivos de gran envergadura, entrenamientos y actividades culturales.

Este moderno pabellón contará con una superficie construida de más de 6.600 metros cuadrados y tendrá capacidad para recibir a 3.000 personas. De esta afluencia, 1.500 butacas serán fijas, mientras que el resto se configurará de manera móvil y desmontable, adaptándose a las necesidades específicas de cada evento. El recinto estará dotado de una pista central versátil para la práctica de diversos deportes, y un anillo de servicios equipado con vestuarios, gimnasio y salas de musculación, asegurando el acceso y la comodidad para todos los usuarios.

Uno de los aspectos clave del proyecto es la planificación de los accesos y la gestión del tráfico en el entorno del nuevo pabellón.

Pablo Ruz enfatizó que “estamos en proceso de licitación para la redacción de un proyecto que reorganice y facilite el acceso vehicular en esta área, aspecto fundamental para ordenar el flujo de vehículos”. Asimismo, se ha propuesto la integración parcial del parking del Centro Comercial L’Aljub, un espacio municipal, para optimizar el estacionamiento de quienes utilicen el pabellón.

El origen de este ambicioso proyecto se remonta a su inclusión inicial en los Fondos Europeos Edusi, aunque los retrasos ocurridos en administraciones anteriores provocaron la pérdida de dicha subvención. Actualmente, el proyecto se financia con recursos municipales, reafirmando el compromiso de la ciudad con la creación de infraestructuras de calidad que impulsen tanto el deporte como la cultura.

El nuevo pabellón inclusivo no solo es una apuesta por el deporte, sino también un símbolo de progreso e integración para Elche. Con su diseño innovador y su amplia capacidad, este espacio se perfila como un escenario ideal para acoger importantes competiciones deportivas, eventos culturales y actividades comunitarias, que contribuirán a dinamizar la vida social y cultural de la ciudad.

En resumen, el nuevo pabellón inclusivo de L’Aljub representa un hito en la infraestructura de Elche, demostrando el compromiso de la administración local por ofrecer espacios modernos y accesibles que respondan a las demandas de una ciudad en constante crecimiento. La obra, que finalizará este verano, se posiciona como un proyecto de referencia que potenciará el turismo, el deporte y la cultura en la región, marcando el inicio de una nueva etapa para Elche.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicado

Ir al contenido