Elche reaviva la tradición con el concurso «Les Velles de Sèrra» y premia la sátira social

En una jornada marcada por el ingenio y la creatividad, Elche ha vuelto a celebrar la tradición de les Velles de Sèrra, un concurso que une el arte popular con la crítica social y política. Este certamen, que reúne a centros educativos, comercios, entidades y particulares, ha contado con la participación de 15 concursantes en total, reflejando el arraigo y la diversidad de la cultura ilicitana.

El concurso consiste en la colocación de muñecos confeccionados con ropas viejas y utensilios domésticos, decorados con carteles que expresan críticas satíricas sobre temas de actualidad. Los muñecos se ubican en balcones o puertas, especialmente al amanecer del Miércoles Central de la Cuaresma, siguiendo una tradición que ha perdurado y evolucionado desde los años 80 gracias al esfuerzo del Patronato Histórico Artístico de Elche (PHACE) y, actualmente, de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Ilicitanos.

En la categoría de centros educativos, participaron un total de 7 instituciones. El jurado ha reconocido con premios al IES La Hoya, al colegio Santa María (Jesuitinas) y al colegio público Miguel de Unamuno, destacando la creatividad y el compromiso de estos centros con la tradición. En la categoría de comercios y entidades, los galardones se han repartido entre Cristalería Aráez, que se alzó con el primer premio, y Gestoría Rico junto a Pensionistas y Jubilados de Torrellano, quienes completaron el podio. Por último, en la categoría de particulares, los premios han sido otorgados a M. Asunción Gil (calle Abadía), Mercedes Ibáñez (Reina Victoria) y Juan José Parreño (calle Joaquín Santos).

Este año, la Concejalía de Festejos ha elevado el nivel de reconocimiento al aumentar los premios respecto a ediciones anteriores. En cada categoría se han entregado tres premios, con importes de 300, 200 y 150 euros. Además, a todos los participantes se les ha entregado un lote de libros y una reproducción de la Dama de Elche, simbolizando el orgullo y la identidad cultural de la ciudad.

La edil de Festejos, Inma Mora, ha resaltado en declaraciones la importancia de mantener viva esta tradición. “Les Velles de Sèrra es una manifestación de nuestra cultura que no solo celebra la creatividad y la sátira, sino que también une a la comunidad en torno a un elemento emblemático de Elche. Es un legado que, desde los años 80, ha ido evolucionando y que hoy sigue siendo una fuente de orgullo para nuestros ciudadanos”, afirmó Mora.

Durante la mañana, el jurado recorrió los distintos domicilios, colegios y establecimientos donde se habían colocado los muñecos, evaluando cada propuesta con rigor y pasión. Este proceso ha permitido dar a conocer, a través del humor y la crítica, la situación social y política actual, generando un espacio de reflexión y debate en el marco de una festividad popular.

En definitiva, el concurso «Les Velles de Sèrra» se consolida como una cita imprescindible en el calendario festivo de Elche, invitando a la comunidad a disfrutar de una tradición única que combina el arte, la crítica y el sentido del humor. Con cada edición, la iniciativa reafirma su papel en la difusión de la cultura popular y en el fortalecimiento del tejido social.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicado

Ir al contenido