Familias y Docentes Exigen Mejoras en la Educación Pública de Playas de Alicante

«Chocolatada Reivindicativa» La Lucha por Espacios Dignos en la Educación Pública de Playas de Alicante

Playas de Alicante, 31 de marzo de 2025 La educación pública en la zona de Playa de San Juan, Albufereta y Cabo de la Huerta sigue sufriendo las consecuencias de infraestructuras insuficientes. Con colegios e institutos saturados por el exceso de alumnado y con numerosos barracones que se han convertido en la única solución temporal, la comunidad educativa exige cambios urgentes.

Durante años, familias, docentes y estudiantes han alzado la voz para reclamar una educación de calidad, inclusiva e integradora. La falta de espacios adecuados se traduce en más de 11 aulas prefabricadas en funcionamiento, aulas de música y dibujo deterioradas, pérdida de laboratorios, gimnasios en malas condiciones y patios y aseos sobrecargados, lo que afecta directamente la calidad del aprendizaje.

En este contexto, se anuncia con satisfacción que, tras años de reivindicaciones y demoras, por fin se iniciarán las obras del colegio La Almadraba, un paso que reconoce la fuerza de la organización ciudadana. Sin embargo, los problemas persisten, ya que la situación en los institutos es especialmente crítica, con excesos que llegan a superar los 200 alumnos en algunas aulas. Por ello, es imprescindible que la Conselleria de Educación dé inicio inmediato a los trámites para la construcción de un nuevo instituto de secundaria en la zona del PAU 5.

Con el objetivo de seguir impulsando estas reivindicaciones, la Plataforma por un Espacio Digno para Aprender – integrada por las 10 AMPA de la zona, junto a docentes y estudiantes – ha organizado una jornada especial: la Chocolatada Reivindicativa. El evento tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril a las 17:00, en el parque ubicado en la C/ Historiador Vicente Ramos 1, a la altura de Correos.

Durante la chocolatada, se ofrecerá chocolate caliente y merienda a las familias, mientras se realizan diversas actividades lúdicas destinadas a fomentar el debate y la participación. Los organizadores aprovecharán esta cita para exigir a las instituciones competentes que pongan fin a la situación de hacinamiento en los centros educativos y garanticen espacios dignos para aprender.

Esta iniciativa, que se suma a años de movilizaciones y protestas en defensa de la educación pública, es un claro ejemplo de que la organización y la participación ciudadana pueden lograr que las instituciones respondan ante las necesidades reales de la comunidad. La jornada invita a todos los afectados y comprometidos con una educación de calidad a unirse en una manifestación pacífica y reivindicativa, reafirmando que no somos «sardinas en lata», sino ciudadanos que demandan derechos fundamentales.

La Chocolatada Reivindicativa se erige así como un llamado a la acción para que tanto el Ayuntamiento como la Conselleria de Educación prioricen la construcción y mejora de infraestructuras educativas en esta zona, donde el crecimiento poblacional no ha sido acompañado por un adecuado incremento de centros de enseñanza.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicado

Ir al contenido