El Museo Arqueológico y de Historia de Elche: Un Viaje Interactivo a través del Pasado
La concepción del MAHE se basa en el profundo respeto a la trayectoria del Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués, una institución que, desde su creación en 1982, ha sido referente en la investigación arqueológica de España. El nuevo museo no solo ha revitalizado la antigua sede, ubicada en una rehabilitada fábrica textil en el ala este del Alcázar de la Señoría, sino que ha incorporado una nueva sección en el sótano de un aparcamiento subterráneo en la zona de Traspalacio, ampliando significativamente su oferta expositiva.
El MAHE se articula en dos grandes secciones: arqueológica e histórica. La primera abarca un recorrido por los orígenes de Elche, desde el Neolítico hasta la época visigoda, con especial énfasis en el legado ibero. Destacan en esta sección piezas emblemáticas como el pilar-estela, las esculturas del toro y de la esfinge, y cerámica decorada, entre otras. Además, los visitantes pueden admirar reproducciones de enterramientos y hábitats de la época, datados entre los siglos VI y III aC. La muestra también incluye fragmentos de murallas medievales y restos de un acueducto.
El segundo espacio expositivo se encuentra en el Alcázar de la Señoría, un antiguo palacio feudal que alberga la sección histórica del museo. Las excavaciones realizadas para su rehabilitación en 2005 revelaron importantes restos del trazado islámico original. Desde el patio de armas del Alcázar, los visitantes pueden acceder a dos plantas que albergan diversas exposiciones que abarcan desde la conquista cristiana en 1265 hasta el siglo XXI. En esta parte del museo se destacan piezas como las cruces de término de los caminos de Orihuela y Alicante, así como una colección de objetos relacionados con la historia medieval de la ciudad.
Una de las características más impresionantes del museo es la torre del Homenaje, que preside la fortaleza. Este emblemático edificio fue el hogar temporal de la famosa Dama de Elche durante su estancia en la ciudad en 2006. Aunque la escultura original se encuentra actualmente en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), el MAHE alberga una réplica exacta del busto ibérico que sigue siendo uno de los principales atractivos para los visitantes. El patio de armas del palacio de Altamira se utiliza regularmente para eventos culturales y sociales, lo que refuerza el carácter vivo y dinámico de
En cuanto a su objetivo principal, el MAHE busca ofrecer una visión integral, atractiva y accesible de la historia de Elche. A través del uso de medios informáticos, recursos audiovisuales y textos explicativos, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido interactivo que facilita la comprensión del material expuesto. En la actualidad, el museo es uno de los puntos más importantes de referencia para los estudios sobre la historia local y el patrimonio arqueológico de la re.
La ubicación del MAHE en el centro histórico de Elche lo convierte en una parada obligatoria para cualquier visitante interesado en la historia de esta ciudad mediterránea. Además, el museo sigue ampliando su oferta cultural, con actividades y exposiciones que permiten a los ilicitanos ya los turistas descubrir más sobre su pas.
Es importante señalar que, actualmente, algunas de las salas del museo dedicadas al Palacio de Altamira y la sección histórica están cerradas temporalmente por obras de remodelación. No obstante, la sección de Arqueología sigue abierta al público y el acceso es gratuito mientras duren las obras, lo que permite a los visitantes disfrutar de las colecciones más antiguas del mus.
El MAHE continúa siendo un referente en la investigación, la conservación y la divulgación del patrimonio de Elche, contribuyendo a la preservación de la memoria histórica de la ciudad y ofreciendo a todos la oportunidad de vivir una experiencia.
AFPRESS