La mitad de los participantes provienen de fuera de la provincia de Alicante, con representación internacional de Bélgica, Países Bajos, Suiza y Estados Unidos
24/03/2025
La primera edición de la Maratón Elche-Alicante ha superado todas las expectativas, alcanzando los 1.500 inscritos a falta de ocho meses para su celebración, programada para el 30 de noviembre. La prueba, organizada por el Club Atlético Montemar, tendrá su salida en las inmediaciones del ilicitano Palacio de Altamira y concluirá en Alicante. De los corredores registrados hasta la fecha, la mitad provienen de fuera de la provincia de Alicante, incluyendo una destacada presencia internacional con atletas de Gran Bretaña, Italia, Francia, Bélgica, Países Bajos, Suiza y Estados Unidos.
Las inscripciones siguen abiertas a través de la web oficial www.maratonelchealicante.com y se espera que el número de participantes supere los 3.000 corredores. A nivel nacional, hay confirmadas inscripciones de atletas procedentes de Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y otras provincias españolas.
Un éxito de organización y promoción deportiva
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alicante, Toni Gallego, ha calificado de «auténtico éxito» el alto número de inscripciones con tanta antelación. «Si en un principio la previsión era de 1.500 participantes, los actuales datos nos hacen elevar la expectativa a más de 3.000, lo que asegura un rotundo éxito y demuestra el acierto de esta iniciativa, fruto de la colaboración entre los ayuntamientos de Elche y Alicante», ha señalado Gallego.
Los 42 kilómetros del recorrido destacan por su perfil prácticamente llano y en ligero descenso, lo que facilita la consecución de buenas marcas. El itinerario se distribuye en tres tramos: los primeros 11 kilómetros por el casco urbano de Elche, 20 kilómetros en el trayecto interurbano que une ambas ciudades y los últimos 11 kilómetros en Alicante, donde se encuentra la meta. Durante la presentación de la prueba en el Ayuntamiento de Alicante, el director de la carrera, José Manuel Albentosa, subrayó la singularidad de este recorrido, que promete convertirse en un referente del calendario maratoniano.
Impacto turístico y económico
El evento ha sido promocionado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de enero de 2024, donde los alcaldes de Alicante y Elche, Luis Barcala y Pablo Ruz, destacaron la maratón como «un nuevo nexo de unión entre ambas ciudades a través del deporte». En los próximos meses, se lanzará un plan de marketing con paquetes turísticos que combinarán la participación en la carrera con visitas guiadas a los principales atractivos de Elche y Alicante.
La Maratón Elche-Alicante se une así a la selecta lista de maratones internacionales con salida y meta en diferentes ciudades, un formato que solo comparte con la prestigiosa Maratón de Boston, cuya edición de 2025 partirá desde Hopkinton el 25 de abril.
El éxito de esta prueba se suma al impacto generado recientemente por la 29ª Meridiano Media Maratón Internacional & 10K Aguas de Alicante, celebrada el pasado 16 de febrero y también organizada por el Club Atlético Montemar. En ella, 5.300 corredores tomaron la salida, batiendo récords de participación. El evento dejó un impacto económico estimado en 1,5 millones de euros, con una ocupación hotelera del 80% y una gran repercusión en sectores como la hostelería y la restauración.
Con estos precedentes, la I Maratón Elche-Alicante se posiciona como un evento clave para el impulso del turismo deportivo y la dinamización económica de la provincia.