Elche se prepara para acoger la primera edición de la Ultrahélike, una prueba de ultradistancia que se celebrará este sábado, 22 de febrero de 2025.
Organizada por la Asociación de la Policía Local de Elche Cultural y Deportiva, en colaboración con el Ayuntamiento de Elche, la competición ofrece dos modalidades: una de 100 kilómetros y otra de 50 kilómetros.
La salida de la prueba de 100 km será a las 8:00 horas desde la Plaza de Baix, mientras que la de 50 km partirá a las 10:00 horas desde el mismo lugar. La meta para ambas distancias estará ubicada en el Paseo de la Estación.
Los participantes de la modalidad de 100 km dispondrán de 24 horas para completar el recorrido, y los de 50 km tendrán un límite de 12 horas. Se espera la participación de más de 2.000 corredores, de los cuales aproximadamente el 72% son hombres y el 28% mujeres.
El evento contará con 12 puntos de avituallamiento, incluyendo una paella en el kilómetro 32 para recargar energías. Además, parte de los ingresos se destinará a la Unidad de Atención al Paciente Oncológico (UAPO), reforzando el carácter solidario de la prueba.
El recorrido de la Ultrahélike abarca todo el término municipal de Elche, pasando por lugares emblemáticos como el Pantano, el Cau, el barranco del Grifo, la playa, el monte Castro y diversas pedanías ilicitanas.
La carrera contará con cerca de 300 voluntarios, entre Policía Local y Protección Civil, para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento.
Hoy viernes 21 de febrero, de 10:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo la feria del corredor en la Jefatura de la Policía Local de Elche. En ella, se entregarán dorsales y acreditaciones, y se ofrecerán charlas con deportistas de élite, nutricionistas y entrenadores.
La mayoría de los participantes provienen de diversas provincias españolas, incluyendo Alicante, Murcia, Valencia, Madrid, Barcelona, Albacete, Castellón, Tarragona y Baleares. Además, se contará con la presencia de corredores internacionales de países como Italia, Suiza, Alemania, Francia, Portugal y Finlandia.
La concejala de Turismo, Irene Ruiz, ha destacado que eventos como la Ultrahélike han contribuido a que los hoteles de Elche cuelguen el cartel de «lleno absoluto» este fin de semana, con una ocupación de más de 5.000 plazas.
El alcalde, Pablo Ruz, ha subrayado la necesidad de ampliar la oferta hotelera en la ciudad para futuros eventos de gran envergadura.
El edil de Deportes, José Antonio Román, ha señalado: «Elche vivirá este fin de semana un acontecimiento deportivo con mayúsculas con esta primera edición de la Ultrahélike».
Por su parte, Senén Ródenas, intendente de la Policía Local y organizador del evento, ha expresado su deseo de que los participantes «puedan conocer nuestro término municipal, nuestros bonitos paisajes y nuestra rica gastronomía», esperando que cada año se sumen más adeptos a la prueba.
La Ultrahélike no solo representa un desafío deportivo, sino también una oportunidad para promover el turismo y la solidaridad en la ciudad de Elche.