- El centro comercial ha implementado un plano directorio adaptado y un apartado en su web denominado ‘Prepara tu visita (TEA)’.
- La iniciativa ‘Hora Hâmau’ reduce la intensidad de luces y sonido para favorecer un entorno más calmado.
- Estas acciones forman parte del proyecto ‘Destino 2030’ de L’Aljub y contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible n.º 10: Reducción de las desigualdades.
El Centro Comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, ha dado un paso significativo en su compromiso con la inclusión al poner en marcha sesiones de cine adaptadas para personas con hipersensibilidad sensorial y Trastorno del Espectro Autista (TEA). En colaboración con los Cines ABC y la Asociación Ilicitana de Trastorno del Espectro Autista y del Lenguaje (AITEAL), estas sesiones especiales se llevarán a cabo el último domingo de cada mes y ofrecerán un entorno más accesible. La iluminación y el sonido estarán regulados y se permitirá a los asistentes moverse libremente por la sala, facilitando una experiencia cómoda y adaptada a sus necesidades.
El gerente de L’Aljub, Daniel Párraga, ha destacado la importancia de este proyecto: “Queremos que todas las personas, independientemente de sus necesidades, puedan disfrutar de un ocio de calidad en un entorno accesible y respetuoso. La colaboración con AITEAL y Cines ABC ha sido fundamental para materializar esta iniciativa”.
Calma y luz tenue en la ‘Hora Hâmau’
Como parte de su compromiso con la inclusión, L’Aljub también ha puesto en marcha la ‘Hora Hâmau’, que tiene lugar de 16:00 a 17:00 horas. Durante este tiempo, se reduce la intensidad de las luces y se silencia el hilo musical en todo el centro comercial. Además, se fomenta un tono de voz calmado entre los empleados para favorecer un ambiente más relajado. Para reforzar esta medida, se emiten cuñas informativas recordando a los visitantes el inicio y fin de esta hora especial.
Otro de los espacios clave en esta iniciativa es el ‘Rincón de la Calma’, un lugar de descanso habilitado en la sala de lactancia del pasillo de moda, entre los accesos 4 y 5. Este espacio está diseñado para que quienes lo necesiten puedan relajarse en un ambiente tranquilo y sin estímulos excesivos.
Un nuevo directorio adaptado y un recorrido inclusivo
Para mejorar la accesibilidad, el centro comercial ha actualizado su pictografía y señalética, destacando en un nuevo directorio adaptado aquellas tiendas y restaurantes que participan en la ‘Hora Hâmau’. Como complemento, se ha desarrollado un itinerario tranquilo denominado ‘Recorrido Maluhia’, que permite a los visitantes evitar zonas con mayor nivel de ruido o luces intensas. Este recorrido puede consultarse y descargarse en la sección ‘Prepara tu visita (TEA)’ en la web del centro comercial.
Además, en la Recepción de L’Aljub se han puesto a disposición de quienes los necesiten cascos antirruido. Asimismo, las personas con TEA contarán con accesos exclusivos a determinados eventos infantiles y actividades especiales para garantizar una experiencia más inclusiva.
Formación y compromiso con la inclusión
Como parte de esta apuesta por la accesibilidad, todo el personal de L’Aljub ha recibido formación específica sobre cómo interactuar de manera adecuada con personas con TEA. El objetivo es ofrecer un servicio amable y adaptado a las necesidades de cada visitante.
Todas estas acciones forman parte del programa de sostenibilidad y compromiso social ‘Destino 2030’ de L’Aljub, alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En particular, esta iniciativa contribuye al objetivo n.º 10, centrado en la reducción de las desigualdades. Asimismo, está integrada en la estrategia ‘Caring for Communities’ de CBRE, cuyo fin es apoyar a las comunidades locales a través de distintas acciones en materia de ESG.
Acerca de CBRE
CBRE Group Inc., con sede en Dallas y cotizada en el NYSE, es la empresa líder mundial en consultoría y servicios inmobiliarios, según los ingresos obtenidos en 2020. Con más de 100.000 empleados en más de 100 países, ofrece una amplia gama de servicios en el sector inmobiliario. En España, opera desde 1973 con presencia en nueve ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante. CBRE es también socio fundador de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI).