Más de 50 profesionales de 13 países se reúnen en el Hospital Universitario del Vinalopó para formarse en calidad y seguridad del paciente

El curso formativo abordó los nuevos requisitos de la acreditación Joint Commission International (JCI), la certificación sanitaria más prestigiosa a nivel mundial.

 El Hospital del Vinalopó es uno de los pocos Departamentos de Salud en España que cuenta con esta acreditación.

Elche, 21 de febrero de 2025.– El Hospital Universitario del Vinalopó ha acogido un destacado encuentro internacional sobre calidad y seguridad del paciente, en el que más de 50 profesionales de 13 países han participado en una jornada de formación clave para la excelencia sanitaria. El curso se centró en los requisitos de la 8ª edición del Manual de Estándares de la Joint Commission International (JCI), la acreditación sanitaria de mayor prestigio a nivel global.

Durante la jornada, expertos de reconocido prestigio compartieron conocimientos y experiencias con los asistentes, quienes provenían no solo de España, sino también de diversas regiones de Latinoamérica, Oriente Medio, África y Europa. A través de sesiones interactivas y debates, se analizaron estrategias y buenas prácticas para fortalecer la seguridad del paciente y mejorar la calidad asistencial en distintos entornos sanitarios.

Este evento refleja el compromiso del Departamento de Salud del Vinalopó con la mejora continua y la excelencia en la atención sanitaria, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares internacionales en beneficio de los pacientes.

Sobre la Joint Commission International

La acreditación JCI es un reconocimiento de gran prestigio que certifica que una organización sanitaria cumple con una serie de rigurosos estándares diseñados para mejorar la seguridad y la calidad asistencial. Obtener esta certificación supone un desafío para cualquier centro sanitario, ya que implica una evaluación exhaustiva de sus procesos y resultados.

El Hospital del Vinalopó y los centros de salud de su Departamento cuentan con esta acreditación, lo que demuestra su compromiso con la creación de una cultura de seguridad, la mejora continua y la reducción de riesgos tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios.


 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada

Ir al contenido