Mazón reta a Sánchez y justifica su pacto con Vox en la aprobación de los presupuestos autonómicos

Carlos Mazón, en el ojo del huracán por su gestión de la DANA: «Si tú no tienes lo que tienes que tener», declara mientras se le acusa de ausentarse para comer en El Ventorro

El presidente de la Generalitat Valenciana, tras aprobar los presupuestos de recuperación pactados con Vox, se ve fuertemente criticado por su inasistencia durante la catástrofe del 29 de octubre de 2024, mientras comía en «El Ventorro» con la periodista Maribel Vilaplana.

En medio de un ambiente de tensión política y creciente indignación por la gestión de la emergencia provocada por la DANA del 29 de octubre de 2024 en Valencia, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha visto envuelto en una polémica que ha alcanzado dimensiones nacionales. Durante un acto del Partido Popular en la Comunitat Valenciana, en el marco de la presentación de los presupuestos de reconstrucción – negociados con las condiciones impuestas por Vox – Mazón lanzó una contundente declaración dirigida a Pedro Sánchez: “Si tú no tienes lo que tienes que tener”. Con estas palabras, el dirigente no solo criticó la supuesta falta de compromiso del presidente del Gobierno, sino que también se defendió de las acusaciones por su propia inacción en un momento de extrema emergencia.

Diversas fuentes y analistas han subrayado la contradicción en el discurso de Mazón. Mientras defiende haber aprobado, pese a un contexto de gobierno en minoría, los presupuestos de recuperación para Valencia, sus detractores recuerdan que, el fatídico 29 de octubre, en plena crisis, el presidente estuvo ausente de la coordinación de emergencias. Testimonios recogidos por medios como  revelan que Carlos Mazón se mantuvo ilocalizable y comía en el restaurante «El Ventorro» junto a la periodista Maribel Vilaplana, hasta aproximadamente las 18:00 horas, dejando de lado su deber de atender la emergencia en un momento crítico que exigía una respuesta inmediata.

La falta de presencia de Mazón durante esas horas cruciales ha sido aprovechada por la oposición y por sectores críticos dentro del propio Partido Popular, que argumentan que un líder en tales circunstancias debe estar completamente enfocado en salvar vidas y gestionar la crisis. Asimismo, su retahíla “Si tú no tienes lo que tienes que tener” se ha interpretado como un ataque frontal a la responsabilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no presentar unos presupuestos de reconstrucción que, según Mazón, demuestran la carencia de compromiso y capacidad en el Ejecutivo central.

El acuerdo presupuestario con Vox, que permitió la aprobación de los fondos de recuperación, ha generado controversia adicional. Por un lado, se destaca la necesidad de garantizar recursos para la reconstrucción de una región devastada por una de las catástrofes naturales más graves de la historia de España; por otro, la alianza con la extrema derecha ha sido calificada por críticos como un sacrificio de principios en pos de la gobernabilidad. Así, mientras Mazón se muestra orgulloso de haber cumplido con su obligación presupuestaria, las críticas no han tardado en intensificarse, apuntando a que la estrategia de pactar con Vox y, simultáneamente, el hecho de haberse ausentado en un momento de crisis, socava la confianza de la ciudadanía en la gestión política de la Generalitat.

En declaraciones posteriores al acto, diversos analistas, como Joan Subirats, han resaltado que “Mazón ha usado la barra libre para torear a Sánchez con los presupuestos, olvidando lo que él ha pactado con Vox”, lo que refleja una doble vertiente en la estrategia del presidente valenciano: por una parte, su afán de mostrar fuerza y compromiso mediante la aprobación de los presupuestos; por otra, su polémico comportamiento durante la emergencia, que continúa siendo objeto de protestas y de intensos debates en el panorama político nacional.

La controversia se suma a la creciente presión mediática y social que exige explicaciones claras sobre el paradero y las decisiones de Mazón durante la DANA. Más de 130.000 manifestantes han salido a las calles de Valencia exigiendo responsabilidades, y la gestión de la crisis sigue siendo un tema central en las próximas sesiones de las Cortes Valencianas y en las comisiones de investigación que se han activado tanto en el Senado como en el Congreso.

Paco Ciclón / AFPRESS

Ir al contenido