El universo de los videojuegos LGTBIQ+ en la exposición Game[in]g Problems_Queerplay
El centro cultural de Elche, en colaboración con el Festival LGTBI+ DIVERSA 2023, y el Centro de Investigación en Arte de la UMH, explora en una propuesta de arte multimedia la escena de los videojuegos Queer
Del 5 al 21 de mayo
L’Escorxador CCC – Sala Lanart
Inauguración viernes 5 de mayo a las 19:00
Game[in]g Problems_Queerplay es el título de esta propuesta expositiva multimedia que, desde el día 5 de mayo, pretende adentrarnos en el complejo universo estético y conceptual de los videojuegos LGTBIQ+. El proyecto Game[in]g Problems, impulsado por el grupo de investigación MASSIVA y el Centro de Investigación en Artes (CÍA) de la UMH, pretende abordar la complejidad del fenómeno de los videojuegos y su capacidad para transgredir su función lúdica y convertirse en un medio con impacto cultural, capaz no sólo de contar complejas historias, sino también de generar conocimiento y contribuir a la educación y a la mejora de nuestra sociedad.
Se trata de una experiencia artística inmersiva a la vez que divulgativa conformada por una colección de piezas audiovisuales, realizadas por alumnos y profesores de la UMH, que nos adentran en la historia de este longevo movimiento cultural. Para adquirir consciencia de su importancia y complejidad, el espectador encontrará también dos composiciones gráficas en forma de línea de tiempo que nos otorgarán una visión global de la evolución del fenómeno Queer-gamer. También mostraremos los resultados del “work in progress” de nuestro alumnado, en plena elaboración de un videojuego pixel-art “queerificado”, para completar nuestra experiencia con una intervención mural site-specific dirigida por los artistas Fefeto y Elisa Martínez.

Esta será la segunda entrega del proyecto Game[in]g Problems, que se presentó en 2022 en Valencia con una exposición que giraba en torno a la consideración del videojuego como objeto cultural y que derivó en la publicación del libro Playing Culture (Editorial La Posta). El proyecto aterriza por primera vez en Elche, dando un paso más en su objetivo de divulgar la utilidad social, cultural y educativa de los videojuegos, y colaborando en el marco de actividades del Festival